SITIMM adopta el acuerdo y compromiso internacional contra el abuso y la violencia hacia las mujeres

 SITIMM adopta el acuerdo y compromiso internacional contra el abuso y la violencia hacia las mujeres

La violencia afecta gravemente a la vida de las trabajadoras en todo el mundo, siendo el acoso sexual su forma más frecuente. La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos de las mujeres. Supone un obstáculo a la igualdad de género. La violencia contra las mujeres en el trabajo es una cuestión sindical fundamental que afecta a los derechos, la seguridad, la salud y la dignidad de la mujer.

¡Todas las formas de violencia contra las mujeres son inaceptables!

 Nuestro Sindicato se compromete a lo siguiente:

Posicionarnos públicamente contra todas las formas de violencia y acoso contra las mujeres y condenar las actitudes y acciones que perpetúen el sexismo y la violencia.

  1. Abordar la cuestión de género como una prioridad en nuestro sindicato y asignar recursos necesarios para generar actividades cuyo objetivo sea la prevención y la lucha contra la violación de los derechos de las mujeres.
  2. Fomentar una cultura de respeto para las mujeres en nuestro sindicato, concientizando a nuestros afiliados, a nuestro personal y a nuestros representantes, ofreciendo formación sobre la importancia de erradicar la violencia y el acoso en el lugar del trabajo y en nuestro sindicato.
  3. Animar a nuestros afiliados a luchar de forma activa contra la violencia y el acoso hacia las mujeres, sobre todo en el lugar de trabajo.
  4. Organizar campañas dirigidas a la prevención y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
  5. Exigir a los empleadores que desarrollen políticas y procedimientos para prevenir y luchar contra todas las formas de violencia contra las mujeres en sus centros de trabajo, y que establezcan mecanismos seguros a los que las mujeres puedan recurrir si sufren acoso o agresiones en el trabajo.
  6. Incluir exigencias para la erradicación de la violencia y el acoso contra las mujeres en nuestras negociaciones colectivas.

Visitas: 0

Powered by Blue Hive©