Comienza un año y con él nuevos proyectos y retos para el SITIMM
El aóo 2019 ha sido un año de grandes cambios, retos y trasformación para nuestra Organización Sindical, pero también ha representado crecimiento, evolución y mejora en nuestra forma de hacer sindicalismo y en los beneficios que ponemos al servicio de nuestra base trabajadora.
El SITIMM, hoy, ha sido reconocido por organismos nacionales e internacionales como un Sindicato eficaz, moderno, proactivo y presente, que soporta a miles de trabajadores a través de un sindicalismo de verdad.
Es importante reconocer nuestros triunfos y logros del pasado, pero sin perder de vista la misión, visión y valores que mantienen viva a esta Organización, buscando siempre la mejora continua. Es por eso que el 2020 representa una oportunidad para perfeccionar los mecanismos de atención hacia nuestros afiliados y afiliadas y buscar más y mejores beneficios para ellos y sus familias.
Mantendremos la política de atención proactiva, responsable y comprometida con el desarrollo de la juventud SITIMM realizando diversas actividades, cursos, mecanismos de comunicación e interacción digital. Seguiremos marcando la pauta en un entorno formativo y seguro en pro de la mujer trabajadora SITIMM, impulsando de manera contundente una política por la igualdad, la no violencia y la erradicación del acoso laboral y sexual en los centros de trabajo.
Mantendremos nuestros postulados permanentes en favor del trabajo decente y del logro de una política salarial justa para la incorporación de un salario mínimo profesional. Se seguirá trabajando con autoridades, organismos y cámaras para eliminar el excesivo cobro de impuestos en horas extras y días festivosmejore el PTU de las empresas con la base gravable original.
Fortaleceremos nuestra responsabilidad social desde el ámbito sindical, incorporando actividades de mantenimiento a escuelas públicas donde nuestros hijos están forjando su futuro y desarrollo, además de seguir realizando el recorrido de nuestra Biblioteca Formativa Laboral Itinerante(BFLI) por nuestro estado y brindando soporte a las bolsas de trabajo en todos nuestros Centros de Formación.
Redoblaremos esfuerzos con la representación del IMSS, buscando subrogar algunos servicios que hoy demandan urgente atención a nuestra base trabajadora y sus familias. Además, para mantener la confianza y tranquilidad en nuestro patrimonio seguiremos siendo aliados estratégicos con INFONAVIT, acercando diversos módulos, talleres, y beneficios a nuestras empresas.
La difusión de nuestros cinco programas base seguirá siendo una prioridad, lográndose a través de medios digitales (redes sociales, apps, páginas web, etc.) y medios convencionales (radio, periódicos, nuestra revista SITIMMFORMA, etc.) manteniendo a la vanguardia a nuestra organización sindical.
Durante el 2020 la activación física en nuestras empresas será una prioridad, por lo que se generarán estrategias de atención, concientización y seguimiento relacionadas con la salud en el trabajo, la salud ocupacional, la obesidad y el sobrepeso.
Fortaleceremos los convenios institucionales con diversas entidades educativas; generando nuevas estrategias de acercamiento y uso de las instalaciones de los Centros de Acceso Educativos (CAE)(UVEG), también con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), para que ningún trabajador o los integrantes de su familia se quede sin una oportunidad para estudiar y desarrollarse.
El cuidado del medio ambiente se tornará especialmente importante para el SITIMM en este año, por lo que desarrollaremos una política ambiental realizando diversas campañas en favor del cuidado de la ecología. Reduciremos el uso de papel y plásticos en nuestros programas y propondremos a nuestras empresas la recuperación de espacios para reforestar y la instalación de una comisión mixta de ecología y medio ambiente.
La mejora de eventos y entregables resulta prioritario, por lo que la inauguración de nuestros XXVI Juegos Deportivos seguirá siendo un referente del deporte obrero del país; seguiremos mejorando las condiciones de las sedes deportivas, así como la logística de transporte, información y premiaciones. Los presentes que SITIMM entrega a nuestra base trabajadora reflejarán una mayor calidad y mejor entrega, esto con la finalidad de optimizar los beneficios y derechos de nuestra base trabajadora.
Por último, seguiremos teniendo un activismo internacional que brinde a nuestros afiliados opciones de capacitación, formación, trabajo y conocimiento de estándares internacionales.
Es a través de todos estos planes y estrategias que el SITIMM se prepara para que, juntos, base trabajadora, industria y fuerza sindical sigamos construyendo un mejor futuro y luchando por mejores condiciones laborales y personales para todas y todos.
Por Lic. Alejandro Miranda Guzmán